Descripción
Este libro difunde conocimiento de las radiaciones con las que convivimos y su riesgo para nuestra salud. Son cotidianas las radiaciones solares y las telúricas (del subsuelo); también lo son las radiaciones “no ionizantes”, procedentes de la corriente eléctrica y de equipos electromagnéticos, así como las ondas de la telefonía y telecomunicaciones. Este libro profundiza en el cómo, dónde y por qué de la nocividad de las radiaciones electromagnéticas.
Entender por qué un router, en nuestro hogar o lugar de trabajo, reduce su impacto si lo conectamos por cable o lo apagamos durante la noche; saber qué componentes de la cosmética evitar para la salud de nuestra piel; qué tipos de filtros protegen nuestros ojos de la luz azul de las pantallas de televisión y ordenadores. Conocer las claves para una vivienda saludable; cómo ser bioclimáticos aprovechando en nuestros hogares la energía natural del sol y eligiendo los materiales de construcción menos tóxicos…
También orienta su contenido a informar, para conseguir que nuestros legisladores incorporen el principio de precaución como uno de los fundamentos en la protección de la salud frente a los distintos tipos de radiaciones. Las sociedades que consiguen disfrutar de tecnologías más saludables son aquellas en las que sus ciudadanos y ciudadanas aprenden a manejarlas evitando riesgos, aprendiendo a vivir con radiaciones y salud.
Este libro abre la ventana a nuevos comportamientos que mejoren la calidad de vida. Todas y todos somos responsables y tenemos algo que aportar para hacer del planeta, nuestra casa común, un lugar en el que nos siga encantando vivir, aunque sea vivir con radiaciones y salud.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.